No tengo casi que explicar que es un uso rioplatense arraigado el pronunciar a la letra "ll" como "sh" o "ye".
De un tiempo a esta parte pronunciar a la "ll" como "ye" y no "shhh" ha pasado a ser un símbolo de status (?) un tanto generalizado. Hasta aquí no tengo quejas.
Tal vez para no parecer pariente de la Chona, quien sistemáticamente pronunciaba la "ll" o "y" como "shhhhhh", una banda de gente extendió el uso de la "ye" a palabras foráneas que en su idioma original se escriben y pronuncian con "sh".
Así, un show pasa a ser un YOU (no iu, ojo), lo fashion muda a FAYON, el importante "hotel de la zona de Retiro" es ridículamente rebautizado YERATON y de repente los judíos comen KAYER en vez de kasher. El otro día tuve que escuchar a una boluda total que explicaba desde la pantalla de Utilísma cómo hacer un Baby "YAUER". No me digan nada. Ustedes me objetarán para qué catzo estaba yo mirando Utilísima. Vaya uno a saber.
Lo gracioso es que la gente que ha adoptado esta modalidad en general tiene acceso al idioma inglés o hasta lo habla. Nadie puede aducir desconocimiento. Entonces... ¿para qué lo hacen? ¿La explicación por el modelo Anti Chona es suficiente?
Apelo a la solidaridad de los lectores para colaborar con más ejemplos de sh-ye. Así mismo me gustaría que alguien me explique las causas de este espeluznante fenómeno, si es que se les ocurre.
Me voy silbando bajito.